¿Qué es la terapia para mi?
Es la hora donde puedo hablar de lo que me preocupa en la semana, las cosas que no entiendo, y de las cosas que quiero hablar una y otra vez.
No todo lo que digo a veces tiene sentido, hay veces que no quiero ir, pero otras es cuando más lo necesito.
Me ayuda a ordenar mi mente y mis temas.
La ropa, el cuerpo, mi trabajo, mis deseos, mi sexualidad, mi familia, mi, mi, mi.
Me ha abierto los ojos a cosas que siempre tomé por sentadas, que no cuestioné, y que aceptaba sin más, esos patrones conmigo y también la gente que me rodea.
No soy la mejor paciente porque hay cosas que aún se me hacen difíciles de hacer, pero entiendo el por qué.
He pasado por varias etapas. Al inicio tenía tanto que hablar, contar y hacer sentido que tenía dos sesiones a la semana. Hablé durante dos años de esa persona, non stop, y lo saqué todo, todo, hasta que pasó un momento en que ya hablamos más allá de mi corazón roto.
Pasé a mi hora semanal en ese entremedio, hablando de mi trabajo y lo que sentía día a día, de mi familia, cómo veo el mundo y cómo me veo a mí, como cuidarme y quererme un poco más.
Ahora creo que estoy en la tercera etapa. Pasan cosas que no pensé que pasarían, fallecieron mis abuelas, la gente a mi alrededor se va haciendo más adulta, y yo también.
Quizás me faltan muchas cosas por hablar, pero estoy feliz de tener esa hora a la semana.
Me he estado preguntando incluso si debería pensar en conocer gente románticamente, o al menos abrirme a la idea de que eso pase de nuevo, que no es una idea tan loca.
Este año serán 4 años desde que empecé.
cuatro.
heavy.
heavyyyy.
Tenía tanto miedo, aún me da miedo porque hay cosas que aún me hacen sentir incómoda, pero igual lo hago, me conecto y enfrento mi historia.
Me gusta. Pero también me incómoda, me hace pensar y pensar nuevas cosas sobre mi historia.
Me ayuda a comprenderme mejor, a no tratarme mal, a tratarme con cariño, y entender que es mi vida, mis decisiones y mis deseos.
Comentarios
Publicar un comentario